SERVICIOS
Proveemos servicios de salud de calidad y con calidez
MEDICINA REGENERATIVA
La medicina regenerativa es un campo de la medicina que se centra en la restauración, reemplazo o regeneración de tejidos o órganos dañados con el objetivo de restaurar la función normal del cuerpo.
TESTIMONIOS DE PACIENTES
La Terapia Neural y la Ozonoterapia han aliviado mis dolores articulares y han permitido una mejora sustancial de mi calidad de vida, quienes padecemos de dolores articulares agradecemos muchos el alivio del dolor.
Soy deportista y desafortunadamente sufrí una lesión en la rodilla muy cerca de mi competencia, a pesar que hice rehabilitación, tenía una molestia que me impedía un rendimiento óptimo, con la Terapia Neural lograron que desapareciera el dolor y de esa manera pude competir y obtener una digna segunda posición en la maratón de 10Km.
Mi trabajo es monótono en una linea de producción empacando artículos, esto ha provocado un dolor en la articulación de mi muñeca de la mano derecha. Con la Terapia Neural ha disminuido considerablemente el dolor.
MEDICINA REGENERATIVA
La medicina regenerativa es un campo de la medicina que se centra en la restauración, reemplazo o regeneración de tejidos o órganos dañados con el objetivo de restaurar la función normal del cuerpo.
La medicina regenerativa es un campo de la medicina que se centra en la restauración, reemplazo o regeneración de tejidos o órganos dañados con el objetivo de restaurar la función normal del cuerpo. Esta disciplina utiliza enfoques avanzados para estimular la capacidad natural del cuerpo para regenerar células y tejidos. A continuación, se describen en qué consiste, cuáles son sus objetivos y la metodología generalmente asociada:
¿En qué consiste?
La medicina regenerativa se basa en la idea de aprovechar los procesos biológicos naturales del cuerpo para estimular la reparación y regeneración de tejidos dañados o enfermos. Algunas de las tecnologías y enfoques asociados incluyen:
1. Terapia Celular: Utilización de células madre o células progenitoras para reemplazar o reparar células y tejidos dañados.
2. Factores de Crecimiento: Uso de factores de crecimiento para estimular la reparación celular y la formación de nuevos tejidos.
3. Ingeniería de Tejidos: Creación de tejidos artificiales o bioimplantes para reemplazar o reparar tejidos dañados.
4. Terapia Génica: Introducción de genes en el cuerpo para corregir o reemplazar genes defectuosos y tratar enfermedades genéticas.
5. Biomateriales: Uso de materiales biocompatibles para estimular la regeneración o actuar como andamios para el crecimiento celular.
6. Estimulación Bioeléctrica: Aplicación de corrientes eléctricas para mejorar la regeneración y reparación de tejidos.
Objetivos:
1. Promover la Regeneración: Estimular la regeneración natural de tejidos y órganos.
2. Reparar Tejidos Dañados: Facilitar la reparación de tejidos dañados o enfermos.
3. Tratar Enfermedades Crónicas: Abordar enfermedades crónicas o degenerativas mediante la restauración de la función celular y tisular.
4. Reducir la Necesidad de Trasplantes: Minimizar la necesidad de trasplantes de órganos al fomentar la regeneración de órganos dañados.
5. Mejorar la Calidad de Vida: Contribuir a una mejora en la calidad de vida de los pacientes al restaurar la función normal.
Metodología:
1. Evaluación del Paciente: El médico evalúa la condición del paciente y determina la idoneidad de la medicina regenerativa como opción de tratamiento.
2. Selección de Enfoque: Se elige el enfoque específico de medicina regenerativa, como terapia celular, factores de crecimiento o ingeniería de tejidos.
3. Obtención de Materiales Biológicos: En el caso de terapias celulares, se pueden obtener células madre del propio paciente o de fuentes donadas.
4. Preparación de Biomateriales: Si se utilizan biomateriales o andamios, estos se preparan para su aplicación.
5. Administración o Implantación: Se aplican las terapias mediante inyección, infusión, implante o procedimientos quirúrgicos mínimamente invasivos.
6. Seguimiento y Evaluación: Se realiza un seguimiento del paciente para evaluar la respuesta al tratamiento y realizar ajustes si es necesario.
Especialista en Medicina GENERAL
Experiencia y Experticia en Servicios de Salud
dr. JAVIER pérez
Especialista en 1er Grado de Medicina General
Resumen Profesional:
Especialista en Medicina Interna con más de 30 años de experiencia en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades internas. Amplia trayectoria en la gestión integral de pacientes adultos, combinando habilidades clínicas avanzadas con un enfoque centrado en el paciente. Experto en la evaluación de condiciones médicas complejas, toma de decisiones basada en evidencia y coordinación de cuidados interdisciplinarios.
Experiencia Laboral:
[Nombre del Hospital o Centro Médico] – Ciudad, País
Especialista en Medicina Interna (Fecha de inicio – Fecha actual)
Precios promocionales
Su salud no tiene precio, conservarla si
Consulta
- Revisión de historia clínica
- Entrevista incial/seguimiento
- Revisión/comprobación de síntomas
- Indicación/Interpretación de exámenes diagnósticos
- Diagnóstico preliminar/definitivo
- Plan de tratamiento
- Educación/consejería de salud
- Registro y seguimiento
consulta+exámenes
- Revisión de historia clínica
- Entrevista incial/seguimiento
- Revisión/comprobación de síntomas
- Indicación de exámenes generales
- Indicación/Interpretación de exámenes diagnósticos
- Diagnóstico preliminar/definitivo
- Plan de tratamiento
- Educación/consejería de salud
- Registro y seguimiento
Consulta a Domicilio
- Revisión de historia clínica
- Entrevista incial/seguimiento
- Revisión/comprobación de síntomas
- Indicación/Interpretación de exámenes diagnósticos
- Diagnóstico preliminar/definitivo
- Plan de tratamiento
- Educación/consejería de salud
- Registro y seguimiento
Golg
- Ablation Therapy
- Allergy
- Skin Test
- Liver Enzymes
- Blood Test
- Safety Training
Silver
- Ablation Therapy
- Allergy
- Skin Test
- Liver Enzymes
- Blood Test
- Safety Training
Platinum
- Ablation Therapy
- Allergy
- Skin Test
- Liver Enzymes
- Blood Test
- Safety Training